Aloe Vera aplicado al uso odontológico

El Aloe vera L. es una planta de la familia Asphodelaceae usada de manera empírica desde hace más de 4000 años, para múltiples usos medicinales. En 1936, se publica la primera aplicación medicinal, lo que marca el inicio de su estudio científico riguroso, validando acciones farmacológicas antimicrobiana, antiinflamatoria, antioxidante y efectos cicatrizante, protector gástrico, antineoplásico, hipoglucemiante y hepatoprotector, entre otros. Por su acción antibacteriana, antiinflamatoria y cicatrizante se ha investigado su uso en el tratamiento de la enfermedad periodontal; en la prevención de gingivitis, caries dental y mucositis; así como en la formación de puente dentinario, en la regeneración de tejido óseo y mucoso, y en patologías como la fibrosis múltiple y el liquen plano bucal, entre otros. Esta revisión bibliográfica presenta una breve descripción botánica y de la composición química de la planta, así como de sus acciones farmacológicas, con énfasis en su aplicación Odontológica, donde las investigaciones en esta área son escasas, además de no contar en Venezuela con productos para tal fin. Su uso como biomaterial puede ser una alternativa a los fármacos convencionales en el tratamiento de la enfermedad periodontal de alta prevalencia mundial, en la pulpectomía, así como cicatrizante post exodoncia y en la prevención de caries dental, gingivitis y mucositis, basado en los resultados de las investigaciones reseñadas.

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382013000300007

Autor: David Garcés, Osteópata D.O., Terapias Holísticas y Formación

Osteópata con formación en Terapias Holísticas, Ciencias Aplicadas y Fitness & Wellness. Desarrollo mi actividad profesional de Osteópata, integrando en consulta con Pares Biomagnéticos, Naturopatía, Fitoterapia, Láser-Auriculopuntura, que ayude a los pacientes al equilibrio bioenergético e ir mejorando en todos aquellos procesos originados por adaptaciones durante el tiempo, por determinados hábitos, de diversas índoles, que han modificado el equilibrio fisiológico, postural, etc. Desarrollando proyectos solidarios en Formación de Terapias Holísticas. Interesado en la armonización global del ser, en su interior y en el exterior. Estar dispuestos a cambiar, permitirá mejorar nuestra salud.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: