Teoría del desdoblamiento del tiempo Jean-PierreGarnierMalet
Muchas gracias por facilitarnos tu nombre y correo electrónico.
(*) PROTECCIÓN DE DATOS
(…) En el sueño paradoxal, cuando estamos más profundamente dormidos y tenemos nuestra máxima actividad cerebral, se da el intercambio entre el cuerpo energético y el corpuscular. Y es ese intercambio el que le permite arreglar el futuro que ha creado durante el día,lo que hace que al día siguiente su memoria esté transformada. Vaya. El intercambio se realiza a través del agua del cuerpo. Ese intercambio de información permanente es el que crea el instinto de supervivencia y la intuición. ¿Fabricamos potenciales por medio de nuestro pensamiento? Así es. Si por ejemplo pienso en una catástrofe, ese potencial ya se inscribe en el futuro y puede sufrirla usted u otro. De manera que la conclusión es:“No pienses en hacer a los demás lo que no quisieras que los demás pensaran en hacerte a ti”.No es una ley moral ni filosófica, es una ley física.
jean-pierre-garnier-malet Teoria desdoblamiento Tiempo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Autor: David Garcés, Osteópata D.O., Terapias Holísticas y Formación
Osteópata con formación en Terapias Holísticas, Ciencias Aplicadas y Fitness & Wellness. Desarrollo mi actividad profesional de Osteópata, integrando en consulta con Pares Biomagnéticos, Naturopatía, Fitoterapia, Láser-Auriculopuntura y otras terapias que ayuden a los pacientes a sentirse más saludables e ir mejorando en todos aquellos procesos originados por adaptaciones durante el tiempo, por determinados hábitos, de diversas índoles, que han modificado el equilibrio fisiológico y postural.
Desarrollando proyectos solidarios en Formación de Terapias Holísticas y otros del ámbito de la domoterapia y geopatologías.
Interesado en la armonización global del ser, en su interior y en el exterior.
Estar dispuestos a cambiar, permitirá mejorar nuestra salud.
Lee todas las entradas de David Garcés, Osteópata D.O., Terapias Holísticas y Formación