Técnica de mandatos para una corrección postural

Deberemos tener en cuenta, si padecemos bruxismo (cerrar con fuerza la boca cuando dormimos, con férula o protección o sin ella en los dientes) o no. Esto condicionará si iniciamos el recorrido ascendente o descendente. Los desequilibrios que los bruxadores provocan en su postura, se deben a fuerzas generadas en la zona de su mandibula, que se relacionan con el los huesos temporales derecho y/o izquierdo y el resto de estructuras craneales, que a su vez, a través de la columna descienden dirección a los pies, compensando todos los territorios anatómicos.

Si en cambio, no se padece bruxismo, los mandato serán ascendentes, como el descrito a continuación:

¿Presenta la persona X algún desequilibrio postural en la región de los dedos de los pies derecho e izquierdo?  En caso afirmativo, pedir si se puede equilibrar. En caso afirmativo realizar la petición de equilibrar. En caso contrario, preguntar si hay algún tejido o estructura subluxada y si se puede equilibrar con energía o no,  o necesitas más ayuda en este caso. (contactar con Xime o David)

después pedir por el pie derecho e izquierdo. La región de las pantorrilas derecha y después izquierda, zona fémur derecha y después izquierda, zona iliaca derecha e izquierda, sacro y coccix, lumbares, dorsales, parrilla costa derecha e izquierda, escápulas derecha e izquierda, clavículas derecha e izquierda, cervicales, brazo derecho e izquierdo, antebrazo derecho e izquierdo, muñeca derecha e izquierda, dedos mano derecha e izquierda. Zona craneal derecha e izquierda.

En el caso de Bruxismo, iniciar por el final del mismo recorrido que se describe.

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: