Manual de uso de PhysioPin (r) Español-English-Deutsch

PhyisioPin está basado en la Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa.

Solo debe insertarse el imán cilíndrico (Imán 1) en la parte inferior y posterior de la oreja (Concha Cava) por su cara CIRCULAR, mantenerlo con los dedos por su lado más largo, y a continuación cubrir con el protector toda la oreja. Quedará sujeto durante la terapia. Si dispone de la versión con dos imanes en cada PhisioPin, el imán más plano (Imán 2) deberá insertarlo en la zona más profunda pero superior (Fosa Triangular).

A continuación cubra con el protector toda su oreja, y déjelo sujeto mientras realiza la terapia.

Poner el imán cilíndrico en la parte más inferior y posterior de la oreja. A continuación se fijará todo el dispositivo PhysioPin con la cubierta sujetadora.
Sujete el cilindro por su parte alargada con sus dedos, insertando por su cara circular en contacto con la oreja. Así, fácilmente conseguirá adaptar su «anatomía» a PhysioPin.

El tiempo que debe aplicarse PhysioPin en sus pabellones auriculares, será para desequilibrios como insomnio, estreñimiento, digestivos, migrañas, cefaleas, etc.

3 sesiones diarias de 2′ cada una

en el caso de dolores agudos

4 o 5 sesiones diarias de 3′-4′ cada una

Preguntas y respuestas PhysioPin (r)

PhysioPin no sustituye ningún tratamiento médico, ni prescripción de su facultativo.

En base a la experiencia y evidencias de terapias naturales, PhysioPin puede mejorar algunas situaciones donde se presenten desequilibrios «bioenergéticos», como por ejemplo: cefaleas, migrañas, dolor osteo-articular, dolor de columna vertebral, insomnio, estreñimiento, menstruación, etc.

¿Me puedo hacer autotratamiento con PhysioPin sin ningún tipo de ayuda? PhysioPin es fácil de utilizar y no requiere ningún conocimiento previo de ningún tipo de terapia. Solo se necesita insertar el imán móvil en el espacio inferior de la oreja en dirección posterior. Y a continuación, fijar el protector con su pestaña en la parte superior del cartílago auricular. Así, el dispositivo emite campos «magnéticos» que estimulan las aferencias o terminaciones nerviosas, ricamente inervadas de la oreja, desencadenando procesos que tratarán de «equilibrar» nuestros sistemas «bioenergéticos.

¿Cuánta duración tienen los imanes movibles de PhysioPin? Dependerá del estado de conservación por parte del usuario. En función del mineral con el que están fabricados, podrá perder sus propiedades magnéticas si se expone el mineral de Neodimio a temperaturas superiores a 80 Grados Celsius (176 Fahrenheit) y Ferrita a 250 Grados Celsius (482 Fahrenheit)

¿En caso de rotura del imán movible, como puedo sustituirlo? Se abonará el importe de un dispositivo nuevo, más los gastos de envío.

¿Qué tipos de autotratamientos puedo procurarme con PhysioPin? Todos los que se aplican con Auriculoterapia en general, y en determinados casos limitándose a regiones auriculares de influencia del imán o imanes del PhysioPin. Consultar manual de auriculoterapia.

¿Qué beneficios y resultados puedo obtener con PhysioPin? Al tratarse de una terapia basada en la Medicina Tradicional China y bioenergética, recomendamos apoyarla con productos naturales, hábitos de vida saludable, ejercicio físico diario.

¿PhysioPin me ayuda a disminuir mi estado de estrés? La terapia auricular tiene evidencias sobre la mejora en desequilibrios y estados emocionales.

¿Cómo tratar el dolor con PhysioPin? Además de las estrategias habituales en Terapia Natural Holística, será de ayuda el uso de PhysioPin.

¿Cuánto tiempo de puede aplicar PhysioPin? PhysioPin puede estar sujeto en la oreja todo el tiempo que consideremos oportuno. Lo habitual serán sesiones de 2′ a 4′ (de 2 a 4 minutos), 3 o 4 veces diarias. Pero pueden aplicarse sesiones más prolongadas para casos de dolor en la zona vertebral. Podría ser necesario aplicarlo durante unas semanas, o un número de meses, a determinar por el caso de cada usuario.

¿Cuándo no se recomienda el uso de PhysioPin?

– mujeres en estado de gestación

-personas que habitualmente lleven elementos metálicos u otros dispositivos eléctricos en su cuerpo (audífonos, marcapasos, dosificadores, y cualquier otro que se haga advertencias sobre la proximidad de imanes)

– en general, personas sensibles y alérgicas a níquel, neodimio, ferrita y otros minerales como alnico, cobalto y samario.

– no es un juguete, deberá ser alejado del alcance de los niños, por contener piezas de pequeño tamaño y peligro de ingestión.

– aplicado en niños, siempre deberá ser supervisado y manipulado por adultos.

¿Puede producir efectos secundarios PhysioPin? Según las evidencias sobre auriculoterapia, es una modalidad de terapia complementaria que puede ser usada en multitud de desequilibrios, por lo que su uso es seguro en la mayoría de las situaciones, excepto en las que se indica anteriormente.

¿Qué mantenimiento requiere PhysioPin? Por tratarse de un dispositivo con elementos magnéticos (metálicos), deberá limpiarse en seco después de su uso, con algún tejido indicado para metales y que no sea corrosivo para el metal.

¿El importe de PhysioPin incluye el envío? Si no se indica lo contrario, en España y países de la Unión Europea, la tarifa publicada en la página de pedidos de PhysioPin está incluido cuando el pago se realiza mediante tarjeta de crédito o débito, PayPal y transferencia bancaria. Para el resto de países, consultar.

(C) PhysioPin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: