
Etiqueta: reishi
Tratamientos y remedios naturales
Esta lista es de carácter informativo. No es ninguna prescripción para ningún tipo de problema de salud, ni sustituye a un tratamiento médico. Cualquier duda, consulte a su médico.
Tratamiento | Remedio |
A | |
Abotargamiento mental | ácido graso omega-3;
agua; fosfatidilserina; Ginkgo biloba; vitaminas del grupo B (véase subapartado «vitamina B12»). |
Aborto: véase Prevención de aborto. | |
Abscesos | Sales de Schüssler |
Abscesos dentales | Aceite del árbol del té;
Sales de Schüssler. |
Acné | aceite del árbol del té;
bardana; guggul; linaza; palmito silvestre; sales de Schüssler; sauzgatillo; sello de oro; vitaminas A y E; vitaminas del grupo B; zinc. |
Aftas o úlceras bucales | aloe;
probióticos; regaliz; vitaminas del grupo B (véase subapartado «vitamina B3 [niacina]»). |
Agitación, conmoción | árnica |
Agotamiento: véase Síndrome de fatiga crónica. | |
Agrandamiento de la próstata | baño de asiento;
ortiga; palmito silvestre; sepia; zinc. |
Alcoholismo | cardo mariano;
Lachesis; Nux vomica; tiamina; vitaminas del grupo B (véase subapartado «vitamina B1 [tiamina]»). |
Alergia | Apis;
Arsenicum album; cardo mariano; DHEA (dehidroepiandrosterona), digitopuntura; eufrasia; intolerancias alimentarias; MSM (metilsulfonilmetano); Nux vomica; polen de abejas; quercitina; sombrerera; suplementos glandulares (véase subapartado «glándulas adrenales»); vitamina C. |
Alergia al polen | Nux vomica;
polen de abejas; sales de Schüssler; sombrerera. |
Alergias alimentarias | enzimas;
genciana, raíz de; MSM (rnetilsulfonilmetano); probióticos. |
Alzheimer | acetil-L-carnitina;
fosfatidilserina; Ginkgo biloba; glicerofosfocolina alfa (GPC); 1.200mg/d huperzina; acetil-L-carnitina; vitamina E; vitaminas del grupo B (véase subapartado «vitamina B12»); zinc. |
Amenorrea (ausencia de menstruación) | acetil-L-carnitina;
sauzgatillo. |
Amigdalitis | Andrographis paniculata;
equinácea; Ferrum phospboricum: Lomatium; plata coloidal; sello de oro.
|
Anemia, carencia de hierro | ashwagandha (Withania somnifera) o ginseng indio;
espirulina; Ferrum phosphoricum; fitonurrientes; genciana, raíz de; hierro; ortiga; sales de Schüssler.
|
Anemia ferropénica debida a la menstruación | Ferrum phosphoricum:
hierro. |
Angina de pecho | arginina;
bromelina; coenzima Q10; espino albar; L-carnitina; magnesio; vitamina E. |
Anorexia | Ignatia;
L-carnitina. |
Ansiedad | acónito; aminoácidos;
Arsenicum album; Carbo vegeta bilis; Cimicifuga racemosa; digitopuntura; ejercicio físico; fitonutrientes: flores de Bach; gelsemio; hierba de San Juan (hipérico); Ignatia; kan; manzanilla; pulsatilla, Resperate, rhodiola; sales de Schüssler; triprófano y 5- HTP; valeriana; visualización mental. |
Anticoagulantes | bromelina;
enzimas; té verde; vitamina E. |
Ardor de estómago | aloe;
calcio; enzimas; Nux vomica; regaliz; sales de Schüssler; intolerancias alimentarias. |
Arritmias | coenzima Q10;
espino albar; L-carnitina; magnesio. |
Arrugas | antioxidantes;
coenzima Q10; té verde; vitamina C. |
Artritis reumatoide | aceite de onagra;
ácido graso omega-3; Apis; boswellia; cayena; cúrcuma; equinácea; linaza; selenio; trigo germinado: uña de gato. |
Artritis | aceite de onagra;
ácido graso omega-3; ácido hialurónico; antioxidantes; Apis; shwagandha; boswellia; bromelina; cayena; Cimicifuga racemosa; cúrcuma; ejercicio físico; enzimas; extracto de corteza de pino; fitonutrientes: hidroterapia; intolerancias alimentarias; jengibre, raíz de; Ledum; linaza; Lycopodium; matricaria; MSM (rnetilsulfonilmetano); ortigas; polen de abejas; pulsatilla, Rhus toxicodendron; sales de Schüssler; glucosamina; vitaminas C y E. |
Asma | ácido graso omega-3;
aloe; Arsenicum album; boswellia; Carbo vegetabilis; cebolla; extracto de corteza de pino; ginseng americano; ipecacuana; Lachesis; magnesio; MSM (metilsultonilmetano); pulsatilla; quercitina; sales de Schüssler; sombrerera; suplementos glandulares «glándulas adrenales»): vitamina C. |
Ataques de pánico | acónito;
Carbo vegetabilis; kava; Resperate. |
Ataques o convulsiones | sales de Schüssler. |
Aterosclerosis | ácido graso omega-3;
ajo; alcachofa; antioxidantes; bromelina; cayena; coenzima Q10; fibra; granada; guggul; L-carnitina; té verde; tocotrienoles; vitaminas C, D, E Y K; vitamina B12; zinc. |
Autismo | intolerancias alimentarias;
vitamina D. |
B | |
Bajo recuento espermático | aminoácidos;
coenzima Q10; ginseng; maca. |
Bebés prematuros | ácido graso omega-3;
L-carnitina. |
Bloqueo emocional | flores de Bach;
Ignatia; oración; pulsatilla. |
Bronquitis | astrágalo;
bromelina; Carbo vegetabilis; equinácea; hidroterapia; intolerancias alimentarias; ipecacuana; pulsatilla, reishi; sales de Schüssler; saúco; sello de oro; sombrerera; vitamina C. |
C | |
Caídas: véase Prevención de caídas | |
Caída de dientes | té verde.
(Vease también Dientes débiles y descalcificados y Prevención de la caída de dientes). probióticos; |
Cálculos biliares | alcachofa;
cardo mariano; cúrcuma; diente de león; intolerancias alimentarias; menta; vitamina C. |
Cálculos renales | gayuba;
magnesio; piridoxina; vitamina B6 [piridoxina]. |
Calvicie | palmito silvestre |
Cáncer | ácido graso omega-3;
Agaricus blazei; ajenjo; arroz de levadura roja; Arsenicum album; astrágalo; bardana; bromelina; coenzima Q10: Coriolus versicolor, enzimas; espirulina; fibra; fitonutrientes; hidroterapia; maitake; melatonina. prebióticos; probióticos; quercitina; reishi: sulforafano; té verde; tocotrienoles; trigo germinado; uña de gato; visualización mental; vitamina D (véase también Prevención del cáncer). |
Cáncer de boca | beta-caroteno; espirulina. |
Cáncer de colon | ajo;
calcio; cebolla; Coriolus; luteína; N-acetilcisteína: prebióticos; probióticos; trigo germinado; vitamina D. |
Cáncer de esófago | Betacaroteno;
Coriolus; trigo germinado. |
Cáncer de mama | astrágalo;
coenzima Q10; D glucarato; maitake; probióticos; té verde; trigo germinado. (véase también Prevención del cáncer de mama). |
Cáncer de piel: véase Prevención del cáncer de piel.
|
|
Cáncer de próstata | D-glucarato;
granada; maitake; vitamina D. (véase también Prevención del cáncer de próstata). |
Cándida | ajo;
equinácea; intolerancias alimentarias; fitonutrientes; genciana, raíz de; orégano; prebióticos; probióticos. |
Cardiomiopatía: véase Miocardiopatía. | |
Caries | probióticos;
stevia; xilitol. |
Caspa | aceite del árbol del té;
ácido graso omega-3; linaza; zinc. |
Cataratas | arándanos;
complejos vitamínicos; Ginkgo biloba; selenio; vitaminas C y E. |
Ceguera nocturna | arándano común;
vitamina A. |
Celulitis | aloe; caléndula; equinácea; sello de oro. |
Celulas nerviosas: véase Protección de las células nerviosas. | |
Cicatrices | caléndula;
vitamina E. |
Ciclos menstruales irregulares | pulsatilla; sauzgatillo; sepia. |
Circulación sanguínea | ácido graso omega-3;
ajo; arándanos; canela; cardo mariano; castaño de Indias; cayena; DHEA (dehidroepiandrosterona); enzimas; espino albar; extracto de corteza de pino; Ginkgo biloba; jengibre, raíz de; Lachesis; vitamina E. |
Cirrosis | alcachofa;
cúrcuma; SAMe; suplementos glandulares (véase subapartado «glándulas hepáticas»), |
Coágulos venosos | ácido graso omega-3;
brornelina: enzimas. |
Colesterol | ácido graso omega-3;
ácido pantoténico; Agaricus blazei; ajo; alcachofa; aminoácidos; a ntioxidantes; arroz de levadura roja; calcio; canela; cayena; cebolla; cromo; espirulina; extracto de corteza de pino; fibra; fitonutrientes, glucomanán; granada; guggul; jengibre, raíz de; niacina; soja; té verde; tocotrienoles; vitaminas D y E. |
Cólicos | enzimas;
manzanilla; menta; Nux vomica. |
Colitis | aceites grasos omega 3;
ajenjo; boswellia; bromelina; intolerancias alimentarias; Lycopodium; manzanilla; menta; Nux vomica; prebióticos: probióticos. |
Colitis ulcerosa | ácido graso omega-3;
ajenjo; boswellia; bromelina; chlorella; hidroterapia; intolerancias alimentarias; Lycopodium; manzanilla; menta; Nux vomíca; prebióticos; probióticos; propóleo; trigo germinado. |
Columna vertebral: véase Problemas de columna vertebral | |
Complicaciones en el embarazo: véase Preeclampsia. | |
Congestión nasal | N-acetilcisteína;
ortiga; quercitina; sello de oro. |
Congestión/inflamación pélvica | baño de asiento. |
Conjuntivitis | caléndula;
eufrasia; pulsatilla. |
Contaminación radiológica: véase Exposición radiológica. | |
Corazón | coenzima Q10;
Cordyceps sinensis. |
Cortes | caléndula;
plata coloidal; vitamina C; zinc. |
Costra láctea (dermatitis seborreica en los bebés) | ácido graso omega-3;
biotina; linaza. |
Crecimiento lento | ácido graso omega-3;
ashwagandha (Withania somnifera) o ginseng indio; vitamina D. |
D | |
Daño cerebral | árnica;
fosfatidilserina. |
Debilidad articular: véase Dolor articular. | |
Debilidad de ligamentos | ácido hialurónico;
sales de Schüssler; vitamina C. |
Debilidad muscular | vitaminas D y E. |
Defectos del tubo neural | vitaminas del grupo B (véanse subapartados «ácido fólico» y «vitamina B12»). |
Deficiencia de testosterona | acetil-L-carnitina;
suplementos glandulares. |
Deficiencia de vitamina A | espirulina;
vitamina A. |
Degeneración del tejido cartilaginoso | ácido hialurónico;
sulfato de glucosamina. |
Degeneración macular | arándano común;
carotenoides; Ginkgo biloba; vitaminas C y E; vitaminas del grupo B; zinc. |
Demencia: véase Función cognitiva. | |
Densidad ósea | calcio;
DHEA (dehídroepiandrosterona); lpriflavona ; magnesio; sílice; vitamina D. |
Dentición | manzanilla; sales de Schüssler. |
Depresión | aceites esenciales;
acetil-Lcarnitina: ácido graso omega-3; aminoácidos; Cimicifuga racemosa; complejos vitamínicos; cromo; ejercicio físico; fitonutrientes; fosfatidilserina; Ginkgo biloba; hierba de San Juan(hipérico); Ignatia; intolerancias alimentarias; kava; pulsatilla, sales de Schüssler; SAMe; sepia; triptófano y 5-HTP; valeriana; vitamina D. |
Depresión maníaca (actualmente, trastorno bipolar tipo 1) | ácido graso omega-3;
Lachesis. |
Derrame cerebral: véase Prevención del derrame cerebral. | |
Dermatitis seborreica | ácido graso omega-3;
biotina. |
Desequilibrio hormonal | cardo mariano;
Cimicifuga racemosa; D-glucarato; diente de león; Lachesis; maca; N-acetilcisteína; progesterona; regaliz; sauzgatillo; sepia; suplementos glandulares. |
Desintoxicación | ajo;
alcachofa; antioxidantes; bardana; cardo mariano: chlorella; cúrcuma; D-glucarato; diente de león; ejercicio físico; espirulina; fibra; fitonutrientes; hidroterapia; regaliz; reishi; sulforafano: Sulphur; té verde; trigo germinado; zumos vegetales. |
Desintoxicación hepática: véase Desintoxicación. | |
Desintoxicación renal: véase Enfermedad renal. | |
Desnutrición | enzimas;
espirulina. |
Diabetes | aceite de onagra;
Agaricus blazei; a loe; antioxidantes; bardana: iotina; canela; cardo mariano; cebolla; coenzima Q10; cromo; DHEA (dehidroepiandrosterona); diente de león; ejercicio físico; extracto de corteza de pino; fibra; ginseng; glucomanán; granada; Gymnema sylvestris; L-carnitina; magnesio; maitake; quercitina; reishi; resveratrol: soja; stevia; vanadio; vitaminas grupo B, C, D y E; |
Diarrea | arándano común;
Arsenicum album; fibra; gelsemio; intolerancias alimentarias; jengibre, raíz de; probióticos; sello de oro. |
Diarrea del viajero | Arsenicum album;
jengibre, raíz de; probióticos. |
Dientes débiles y descalcificados | calcio;
sales de Schüssler; vitamina D. (Vease también Caída de dientes).
|
Digestión | aceites esenciales;
alcachofa; aloe; astrágalo; canela; Carbo vegetabilis; cúrcuma; enzimas; hidroterapia; jengibre, raíz de; linaza; manzanilla; menta; Nux vomica; propóleo; regaliz; reishi; Sulphur; té verde. |
Disbiosis | ajenjo;
prebióticos; probióticos. |
Disfunción eréctil | arginina;
Ginkgo biloba; ginseng; maca. |
Disminución de la libido | Cordyceps sinensis;
ginseng; maca; sepia; suplementos glandulares (véase subapartado «testículos»), |
Dolor | aloe;
aminoácidos; árnica; boswellia; cúrcuma; digitopuntura; kava; matricaria; MSM (metilsulfonilmetano): Rhus toxicodendron. |
Dolor a causa de una inyección | Apis;
Ledum. |
Dolor articular | ácido graso omega-3;
ácido hialurónico; boswellia; bromelina; cayena; cúrcuma; glucosamina; vitamina D. |
Dolor crónico: véase Dolor.
|
|
Dolor de cabeza | agua;
aminoácidos; baño de asiento; digitopuntura; gelsemio; genciana, raíz de; hidroterapia; intolerancias alimentarias; ipecacuana; Lypocodium; melatonina; menta; pulsatilla, Sulphur. |
Dolor de cabeza tensional | Cimicifuga racemosa;
digitopuntura; Ignatia; kava; magnesio; manzanilla; MSM (rnetilsulfonilmetano); menta; valeriana. |
Dolor de cuello | boswellia;
cúrcuma; digitopuntura; MSM (rnetilsulfonilrnetano) |
Dolor de encías: véase Infección de encías.
|
|
Dolor de espalda | ácido graso omega-3;
ácido hialurónico; baño de asiento; castaño de Indias; MSM (rnetilsulfonilmetano), Nux vomica. |
Dolor de garganta | Apis;
Ferrum phosphoricum; Lomatium; plata coloidal; propóleo; sales de Schüssler; sello de oro; SuLphur. |
Dolor de huesos | menta;
MSM (rnetilsulfonilmetano): symphytum. |
Dolor de mamas | onagra;
progesterona; sauzgatillo; vitamina E. |
Dolor de oídos: véase Infección de oídos. | |
Dolor de ovarios: véase Quistes ováricos. | |
Dolor de pies | Ginkgo biloba;
MSM (metilsulfonilmetano), |
Dolor dental | manzanilla;
sales de Schüssler. |
Dolor muscular | árnica;
boswellia; cayena; digitopuntura; menta; MSM (metilsulfonilrnetano); sales de Schüssler; vitamina D. |
Dolor o picor en el recto | baño de asiento;
caléndula; Sulphur. |
Dolor posquirúrgico | boswellia;
bromelina; cayena; cúrcuma; MSM (metilsulfonilrnetano). |
Dolor renal | agua;
Apis. |
Dolores de crecimiento | calcio;
magnesio; sales de Schüssler; vitamina D. |
Dolores lumbares | ácido graso omega-3;
cúrcuma; lucosamina; MSM (metilsulfonilmetano); Rhus toxicodendron; sales de Schüssler; SuLphur. |
Dolores menstruales | ácido graso omega-3;
canela; Cimicifuga racemosa: extracto de corteza de pino; manzanilla; pulsatilla; sales de Schüssler: valeriana. |
Drogadicción (rehabilitación) | cardo mariano;
Lachesis; Nux vomica; vitaminas del grupo B. |
E | |
E. coli | plata coloidal;
probióticos; sello de oro. |
Eccema | aceite de onagra;
ácido graso omega-3; caléndula; intolerancias alimentarias; linaza; prebióticos; probióticos; pulsatilla; regaliz; sales de Schüssler; SuLphur; vitamina E. |
Edema | agua;
arginina; castaño de Indias; diente de león; enzimas; espino albar; ortiga; sales de Schüssler. |
Efectos secundarios de la anestesia | jengibre, raíz de. |
Efectos secundarios de la quimioterapia: véase Quimioterapia.
|
|
Efectos secundarios de los anticonceptivos orales | sauzgatillo;
sepia. |
Embarazo | calcio;
complejos vitamínicos; extracto de corteza de pino: hierro; ortiga. |
Endometriosis | extracto de corteza de pino;
Lachesis; progesterona; Pulsarilla, sepia. |
Energía: véase Síndrome de fatiga crónica. | |
Enfermedad de Crohn: véase Colitis. | |
Enfermedad de Lyme | plata coloidal;
probióticos; uña de gato. |
Enfermedad de Paget | ipriflavona. |
Enfermedad de Peyronie | acetil-L-carnitina. |
Enfermedad de Wilson | zinc. |
Enfermedad hepática: véase Desintoxicación. | |
Enfermedad inflarnatoriaintestinal (EII) | ácido graso omega-3;
aloe; aminoácidos; boswellia; cúrcuma; DHEA (dehidroepiandrosterona): fitonutrientes; intolerancias alimentarias; prebióticos; probióticos; quercitina; regaliz. |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica | ácido graso omega-3.;
Cordyceps sinensis; N-acetilcisteína. |
Enfermedad renal | Apis;
Cordyceps sinensis; fitonutrientes; hidroterapia; L-carnitina; N-acetilcisteína; soja. |
Enfermedades autoinmunes | DHEA (dehidroepiandrosterona);
enzimas; intolerancias alimentarias; MSM (metilsulfonilmetano): progesterona; vitamina D. |
Enfermedades cardiovasculares | ácido graso omega-3;
ajo; antioxidantes; arginina; bromelina; calcio; carotenoides; cayena; coenzima Q10; complejos vitamínicos; DHEA (dehidroepiandrosterona); ejercicio físico; enzimas: espino albar; extracto de corteza de pino; fitonutrientes; granada; jengibre, raíz de; L-carnitina; magnesio; piridoxina; quercitina; reishi; Resperate (dispositivo); ribosa; selenio; soja; té verde; tocotrienoles; vitaminas C, D Y E; vitamina B12. |
Enfermedades de la vesícula biliar | alcachofa;
cardo mariano; diente de león; enzimas; intolerancias alimentarias. |
Enfermedades de las arterias coronarias: véase Aterosclerosis. | |
Enfermedades periodontales | aceite del árbol del té;
coenzima Q10; vitamina C. |
Envejecimiento | antioxidantes;
ashwagandha (Withania somnifera) o ginseng indio; chlorella; complejos vitamínicos; ginseng; melatonina; oración. |
Epilepsia | ácido graso omega-3;
caldo; magnesio; N-acetilcisteína. |
Erupciones | agua;
ácido graso omega-3; caléndula; enzimas; intolerancias alimentarias; sales de Schüssler; Sulphur. |
Esclerosis múltiple | aceite de onagra;
ácido graso omega-3; gelsemio; linaza; vitaminas D y E; vitaminas del grupo B (véase subapartado «vitamina B12»). |
Espasmos: véase Digestión. | |
Espasmos y calambres musculares | baño de asiento;
calcio; Cimicifuga racemosa; Ignatia; kava; magnesio; potasio; sales de Schüssler; valeriana. |
Esquizofrenia | ácido graso omega-3;
DHEA (dehidroepiandrosterona); intolerancias alimentarias; niacina. |
Estenosis carotidea | ajo;
bromelina; granada; tocotrienoles; vitamina E. |
Estreñimiento | alcachofa;
aloe; baño de asiento; cardo mariano; chlorella; diente de león; digitopuntura; eufrasia; fibra; genciana, raíz de; glucomanán; hidroterapia; intolerancias alimentarias; linaza; Nux uomica; prebióticos; probióticos; reishi; zumos.
|
Estrés | ashwagandha (Withania somnifera) o ginseng indio;
ácido pantoténico; DHEA (dehidroepiandrosterona); ejercicio físico; fosfatidilserina; ginseng; kava; manzanilla; Resperate; rhodiola; valeriana; vitamina C; vitaminas del grupo B (véase subapartado «vitamina B12»). |
Exposición radiológica | antioxidantes;
espirulina; Ginkgo biloba; ginseng; melatonina. |
Eyaculación precoz | Lycopodium;
maca. |
F | |
Fallo cardíaco congestivo | aminoácidos;
Carbo vegetabilis; coenzima Q10: espino albar; ginseng; L-carnitina; magnesio; ribosa. |
Fatiga: véase Síndrome de fatiga crónica.
|
|
Fatiga adrenal | ácido pantoténico;
ashwagandha (Withania somnifera) o ginseng indio; Cordyceps sinensis; DHEA(dehidroepiandrosterona), ginseng; rhodiola; suplementos glandulares (véase subapartado «glándulas adrenales»), vitamina C; vitaminas dé grupo B (véanse subapartados «vitamina B, [ácido pantoténico]» y «vitamina B12»). |
Fibromialgia | calcio;
chlorella; Cimicifuga racernosa; Ignatia; magnesio: MSM (metilsulfonilmetano): ribosa, SAMe; triptófano y 5-HTP (aminoácidos); vitamina D. |
Fiebre | acónito;
bardana; canela; equinácea; Ferrum phosphoricum; hidroterapia; plata coloidal; pulsatilla, sales de Schüssler; sello de oro: Sulphur. |
Fisuras o grietas | baño de asiento;
sales de Schüssler. |
Forúnculos | aceite del árbol del té;
sales de Schüssler. |
Fracturas | calcio;
ipriflavona; magnesio; sales de Schüssler; sílice; symphtum; vitamina D. |
Función cognitiva | ácido graso omega-3;
complejos vitamínicos; fosfatidilserina; Ginkgo biloba; huperzina; vitamina D. |
G | |
Gases o flatulencias | diente de león;
enzimas; jengibre, raíz de; Lypocodium; manzanilla; menta; prebióticos; probióticos; Sulphur. |
Gingivitis | aceite del árbol del té;
coenzima Q10; vitamina C. |
Glaucoma | arándano común;
magnesio; vitamina C. |
Golpes, contusiones | árnica;
MSM (rnetilsulfonilmetano), Rhus toxicodendron. |
Gota | diente de león;
ortiga. |
Gripe | acónito;
andrographis; arándano; Arsenicum album; digitopuntura: equinácea; gelsemio; Lomatium; N-acetilcisteína; Nux vomica; plata coloidal; Rhus toxicodendron; vitamina C. |
H | |
Hemiplejia o derrame cerebral | Ginkgo biloba;
glicerofosfocolina alfa (GPC). |
Hemorragias | Ferrum phsophoricum;
ipecacuana; Lachesis; sales de Schüssler. |
Hemorroides | arándano común;
baño de asiento; castaño de Indias; intolerancias alimentarias; rusco; sales de Schüssler. |
Hepatitis | alcachofa;
cardo mariano; Cordyceps synensis; Coriolus; diente de león; fitonutrientes; hidroterapia; Lypocodium; sales de Schüssler; selenio; suplementos glandulares (véase subapartado «hígado»), vitamina C. |
Heridas | ácido hialurónico;
aloe vera; aminoácidos; árnica; boswellia; bromelina; caléndula; enzimas; fitonutrientes: glucosamina; hierba de San Juan (hipérico); MSM (rnetilsulfonilmetano), propóleo; sales de Schüssler; vitaminas C y E; zinc. |
Heridas en la cabeza | sales de Schüssler. |
Heridas oculares | symphytum. |
Heridas por punción | Ledum.
|
Herpes | aminoácidos;
Apis; cayena; Lachesis; Lomatium; lisina; propóleo; regaliz; Rhus toxicodendron; selenio; sepia; vitaminas del grupo B (véase subapartado «vitamina B12»).
|
Herpes bucal | aceite del árbol del té;
aloe; intolerancias alimentarias; lisina; sales de Schüssler; vitaminas del grupo B; |
Hinchazón | árnica;
bromelina; cúrcuma; enzimas; genciana, raíz de; intolerancias alimentarias; jengibre, raíz de; Lycopodium; MSM (metilsulfonilmetano): sales de Schüssler. |
Hinchazones o edemas en el embarazo | diente de león;
vitaminas del grupo B (véase subapartado «vitamina B6 piridoxina]»). |
Hiperactividad | aceites esenciales;
ácido graso omega-3; aminoácidos; fosfatidilserina; Resperate (dispositivo); sales de Schüssler. |
Hiperparatiroidismo | ipriflavona;
vitamina D. |
Hipertensión: véase Presión arterial alta. | |
Hipertensión en el embarazo | calcio. |
Hipertiroidismo | Lachesis. |
Hipoglucemia | cromo;
fibra; glucomanán; intolerancias alimentarias. |
Hipotiroidismo | aminoácidos;
hierro; rhodiola; selenio; sepia; suplementos glandulares. |
Hongos en los dedos de los pies | aceite del árbol del té. |
I | |
Ictericia | sales de Schüssler. |
Impotencia | aminoácidos;
arginina; DHEA (dehidroepiandrosterona): Ginkgo biloba; Lycopodium; maca; suplementos glandulares. |
Incontinencia | Lycopodium;
progesterona; sepia. |
Indigestión: véase Digestión. | |
Infarto: véase Enfermedades cardiovasculares.
|
|
Infección de encías | aceite del árbol del té;
caléndula; plata coloidal; sello de oro. |
Infección de oídos | acónito;
equinácea; intolerancias alimentarias; Lacbesis; manzanilla; plata coloidad; pulsatilla; sello de oro; xilitol, |
Infección de vejiga | arándanos;
baño de asiento; equinácea; Nux vomica: palmito silvestre; pulsatilla; sales de Schüssler; sello de oro; sepia. |
Infección ocular | eufrasia;
extracto de corteza de pino; plata colodial: sello de oro. |
Infecciones: véase Refuerzo del sistema inmunológico. | |
Infecciones bacterianas | equinácea;
sello de oro. |
Infecciones bucales | aceite del árbol del té. |
Infecciones de la próstata | arándano rojo americano;
baño de asiento: equinácea; plata coloidal; quercitina; sello de oro. |
Infecciones de las vías respiratorias altas | astrágalo;
equinácea; Lomatium; plata coloidal; vitaminas C y D. |
Infecciones del sistema respiratorio | ajo;
astrágalo; bromelina; equinácea; hidroterapia; Lypocodium; Lomatium; N-acetilcisteína; orégano· probióticos; sello de oro; vitamina A. |
Infecciones del tracto urinario | agua;
Apis; rándano rojo americano: baño de asiento; bardana; Cantharis; gayuba; Lomatium; almito silvestre; plata coloidal; sello de oro. |
Infecciones fúngicas | aceite del árbol del té;
equinácea; prebióticos, |
Infecciones vaginales: véase Vaginitis. | |
Infecciones víricas | aloe;
astrágalo; enzimas; equinácea; fitonutrientes: hierba de San Juan (hipérico); Lomatium; plata coloidal. |
Infertilidad femenina | maca;
progesterona; sauzgatillo; sepia; suplementos glandulares; vitaminas del grupo B. |
Infertilidad masculina | coenzima Q10;
ginseng; L-carnitina; maca; suplementos glandulares (véase subapartado «testículos»); vitamina C; zinc. |
Inflamaciones | aceite de onagra;
boswellia; bromelina; complejos vitamínicos; cúrcuma; equinácea; MSM (metilsulfonilmetano): quercitina; regaliz; vitaminas D y E. |
Insomnio | aminoácidos;
ashwagandha (Withania somnifera) o ginseng indio; baño de asiento; kava; manzanilla; melatonina; Nux vomica; Sulphur; triptófano y 5-HTP; valeriana. |
Insuficiencia renal: véase Enfermedad renal. | |
Intolerancia a la lactosa | enzimas;
probióticos. |
Intoxicación por ingerir pescado | Arsenicum album;
jengibre, raíz de; Nux vomica. |
Irritabilidad | agua;
Lachesis; Lycopodium; manzanilla; Nux vomica; Resperate; sepia; valeriana. |
Jet lag | gelsemio;
melatonina. |
L | |
Lactancia | chlorella;
sauzgatillo. |
Lupus | ácido graso omega-3;
DHEA (dehidroepiandrosterona). |
M | |
Mal aliento | chlorella;
menta; trigo germinado. |
Mal de altura | reishi. |
Mala absorción de grasas | alcachofa;
cardo mariano; diente de león; enzimas; fitonutrientes. |
Malaria | ajenjo. |
Marcas en la piel | ácido hialurónico;
árnica; bromelina; hierba de San Juan (hipérico); Ledum. |
Mareo | agua;
Ginkgo biloba. |
Memoria: véanse Problemas de memoria y Pérdida de memoria asociada a la edad. | |
Meningitis | Apis. |
Menopausia | bardana;
Cimicifuga racemosa; DHEA (dehidroepiandrosterona); diente de león; ejercicio físico; extracto de corteza de pino; fitonutrientes; Lachesis; linaza; maca; progesterona; pulsatilla; sauzgatillo: sepia; soja; sulforafano; Sulphur; suplementos glandulares (véase subapartado «glándulas adrenales»); vitamina E. |
Menstruación abundante | canela;
hierro; Lachesis; sales de Schüssler: sauzgatillo. |
Miedos | flores de Bach. |
Migrañas | aminoácidos;
coenzima Q10; ipecacuana; Lachesis; matricaria: progesterona; pulsatilla, riboflavina; sepia; sombrerera. |
Miocardiopatía | arginina;
coenzima Q10; espino albar; L-carnitina; rnagnesio; ribosa. |
Miomas | progesterona;
sauzgatillo. |
Molestias de estómago: véase Digestión. | |
Mononucleosis | equinácea;
gelsemio; Lomatium; plata coloidal; selenio: s uplementos glandulares; vitamina C. |
N | |
Náuseas | digitopuntura;
ipecacuana; jengibre, ráiz de; Nux vomica. |
Náuseas matutinas | ipecacuana;
jengibre, raíz de; pulsatila; sepia. |
Nerviosismo | manzanilla;
sales de Schüssler; valeriana; vitaminas del grupo B. |
Neumonía | Carbo vegetabilis;
equinácea; hidroterapia; Lomatium; plata coloidal; sello de oro. |
Neuropatía | acetil-l-carnítina,
ácido alfa-lipoico (ALA); aceite de onagra: vitaminas del grupo B (véanse subapartados «vitamina B1 [tiamina] y «vitamina B12»).
|
Neuropatía diabética | acetil-L-carnitina,
ácido alfa-lipoico (ALA); cayena. |
Nódulos sólidos mamarios | sales de Schüssler. |
O | |
Orquitis | pulsatilla.
|
Osteoartritis | boswellia;
ácido graso omega-3; cúrcuma; guggul; linaza; MSM (rnetilsulfonilmetano); SAMe; sulfato de glucosamina; uña de gato; vitaminas del grupo B.
|
Osteoporosis | aceite de onagra;
ácido graso omega-3; aminoácidos; calcio; DHEA (dehidroepiandrosterona); ejercicio físico; ipriflavona; lisina; maca; magnesio; progesterona; sales de Schüssler; sílice; soja; vitaminas C, D, y K. |
Otosclerosis | ipriflavona. |
Ovulación | sauzgatillo. |
P | |
Palpitaciones | agua;
coenzima Q10; espino albar; L-carnitina; magnesia; pasionaria; ribosa. |
Páncreas | enzimas;
suplementos glandulares. |
Parásitos | ajenjo;
MSM (rnetilsulfonilmetano), orégano; plata coloidal; probióticos; sello de oro. |
Parkinson | coenzima Q10;
vitamina E. |
Patología vascular periférica | arginina;
enzimas; espino albar; Ginkgo biloba; vitamina E. |
Pelo | véanse Problemas capilares y Salud capilar. |
Pérdida de apetito | diente de león;
genciana, raíz de; jengibre, raíz de. |
Pérdida de elasticidad de la aorta | ajo. |
Pérdida de memoria asociada a la edad | ácido graso omega-3;
acetil-L-carnitina; cúrcuma; fosfatidilserina; Ginkgo biloba; vitaminas del grupo B (véase subapartado «vitamina B12»). (Véase también Problemas de memoria). |
Pérdida de peso | ácido graso omega-3;
Agaricus blazei; agua; aminoácidos; arginina; calcio; Caralluma fimbriata; complejos vitamínicos; cromo; DHEA; diente de león; extracto de corteza de pino; glucomanán; grasas (véase subapartado «ácido linoleico conjugado [CLA]»); L-carnitina; lo han; stevia; té verde; triptófano y 5-HTP; vitaminas A y D; xilitol. |
Pérdida del sentido del olfato | ácido alfa-lipoico (ALA). |
Picaduras de abejas | Apis. |
Picaduras de mosquito | Ledum. |
Pie de atleta | aceite del árbol del té;
orégano. |
Piel: véanse Problemas cutáneos y Protección de la piel.
|
|
Pies fríos | cayena;
espino albar; jengibre; Ginkgo biloba; suplementos glandulares. |
Piojos | aceite de árbol del té.
|
Prednisona | ashwagandha (Withania somnifera) o ginseng indio;
DHEA (dehidroepiandrosterona); rhodiola; suplementos glandulares. |
Preeclampsia | calcio; magnesio; vitaminas C y E. |
Presión arterial alta | ácido graso omega-3;
Agaricus blazei; ajo; arginina; arroz de levadura roja; chlorella; coenzima Q10; Ginko Biloba; (120-180mg)/dia glucomanán; granada; espino albar; extracto de corteza de pino; magnesia; Resperate (dispositivo); stevia; valeriana; vitamina D. |
Prevención de aborto | progesterona;
sauzgatillo. |
Prevención de caídas | vitamina D. |
Prevención de enfermedades cardiovasculares: véase Enfermedades cardiovasculares.
|
|
Prevención de infecciones: véase Refuerzo del sistema inmunológico. | |
Prevención de migrañas: véase Migrañas. | |
Prevención de osteoporosis: véase Osteoporosis.
|
|
Prevención de tromboflebitis (Véase también Tromboflebitis). | ácido graso omega-3;
bromelina; enzimas: Ginkgo biloba. |
Prevención del cáncer (Véase también Cáncer). | ácido graso omega-3;
ajo; antioxidantes; arroz de levadura roja; bromelina; carotenoides; cebolla; Coriolus; cúrcuma, D-glucarato; fitonutrientes; ginseng; hidroterapia; linaza; maitake: prebióticos; probióticos; quercitina; elenio; soja; sulforafano; té verde; vitaminas C, D y E; vitaminas del grupo B. |
Prevención del cáncer de colon: véase Cáncer de colon.
|
|
Prevención del cáncer de mama (Véase también Cáncer de mama). | Cimicifuga racemosa;
fitonutrientes; ginseng; linaza; maitake; té verde; trigo germinado; vitamina D. |
Prevención del cáncer de piel (Véase también Cáncer de piel). | carotenoides;
selenio. |
Prevención del cáncer de próstata (Véase también Cáncer de próstata). | carotenoides;
fitonutrientes; linaza; Vitamina D. |
Prevención del derrame cerebral | ácido graso omega-3;
enzimas; potasio; vitaminas D y E. |
Prevención de la caída de dientes (Véase también Caída de dientes). | calcio;
vitamina D. |
Problemas capilares | aceite del árbol del té;
aceites esenciales; ácido graso omega-3; coenzima Q10; complejos vitamínicos; ortiga; sales de Schüssler; sílice; vitaminas del grupo B. |
Problemas cutáneos | aceite de onagra;
aceite del árbol del té; ácido graso omega-3; aloe; bardana; cardo mariano; equinácea; hidroterapia; manzanilla; regaliz; sales de Schüssler; Sulphur. |
Problemas de columna vertebral | sales de Schüssler. |
Problemas de memoria (Véase también Pérdida de memoria asociada a la edad).
|
acetil-L-carnitina;
ashwagandha (Withania somnifera) o ginseng indio; fitonutrientes; fospatidilserina; Ginkgo biloba; ginseng; L-carnitina; linaza; rodiola; sales de Schüssler; vitaminas del grupo B. |
Problemas dentales: véase Caries. | |
Problemas digestivos: véase Digestión. | |
Problemas en las uñas: véase Uñas sanas. | |
Problemas musculares: véase Dolor muscular. | |
Prolapso de la válvula mitral | coenzima Q10;
L-carnitina; magnesio. |
Prolapso uterino | progesterona;
sepia. |
Prostatitis: véase Infecciones de la próstata. | |
Protección de la piel | ácido graso omega-3;
caléndula; carotenoides; coenzima Q10; DHEA (dehidroepiandrosterona); extracto de corteza de pino. |
Protección de las células nerviosas | aceite de onagra;
ácido graso ornega-3; Ginkgo biloba; vitaminas del grupo B (véase subapartado «vitamina B12»). |
Protección hepática: véase Desintoxicación. | |
Psoriasis | ácido graso omega-3;
aloe; cayena; intolerancias alimentarias; pulsatilla; regaliz; sales de Schüssler; sepia. |
Q | |
Quemaduras | aloe;
bromelina; caléndula; cantaris; fitonutrientes, hierba de San Juan (hipérico); vitamina E; zinc. |
Quemaduras solares | aloe;
cantaris; carotenoides; vitamina C. |
Quimioterapia | antioxidantes;
cardo mariano; chlorella; Cordyceps sinensis; Coriolus; extracto de corteza de pino; ginseng; maitake; Nux vomica; trigo germinado. |
Quistes ováricos | Apis;
Lachesis; progesterona; pulsatilla; sauzgatillo; sepia; suplementos glandulares. |
R | |
Radicales libres | antioxidantes;
carotinoides; té verde. |
Recuperación de infarto: véase Enfermedades cardiovasculares. | |
Recuperación de intervenciones quirúrgicas | aminoácidos;
bromelina; cayena; complejos vitamínicos; vitamina C. |
Recuperación posparto | árnica;
baño de asiento. |
Refuerzo del sistema inmunológico | astrágalo;
complejos vitamínicos; equinácea; espirulina; fltonutrientes; Lomatium; plata coloidal; polen de abejas; probióticos; selenio; sello de oro; sulforafano; suplemento glandulares; trigo germinado; vitaminas A, e, D y K. |
Resaca | ipecacuana;
Nux vomica. |
Resfriado común | aceites esenciales;
acónito; ajo; Andrographis paniculata: astrágalo; canela; digitopuntura; equinácea, gelsemio; jengibre, raíz de; Lomatium; menta; plata coloidal; sello de oro; vitamina e; zinc. |
Resistencia a la insulina | ácido graso omega-3;
canela; cromo; glucomanán; Gymnema sylvestris; magnesio; resveratrol; vanadio. |
Retención de líquidos | diente de león;
vitaminas del grupo B (véase subapartado «vitamina B6 [piridoxina]»). |
Retinopatía | ácido graso omega-3;
arándano común; zinc. |
Retinopatía diabética | arándano común;
extracto de corteza de pino; Ginkgo biloba. |
Rigidez de cuello: véase Dolor de cuello. | |
S | |
Salud capilar | aceite de lino; complejos vitamínicos; MSM (metilsulfonilmetano); sílice; vitaminas del grupo B. |
Salud hepática: véase Desintoxicación. | |
Sensibilidad cíclica en las mamas | aceite de onagra;
progesterona; sauzgatillo; vitamina E. |
Sensibilidad mamaria | onagra;
progesterona; sauzgatillo; vitamina E. |
Sequedad cutánea | aceite de onagra;
linaza; sales de Schüssler. |
Sequedad ocular | ácido graso omega-3;
arándano común; vitamina A. |
Sida | aloe;
selenio; vitaminas A y E; zinc. |
Síndrome de colon irritable (SCI) o colitis funcional | enzimas;
fibra; genciana, raíz de; hidroterapia; intolerancias alimentarias; manzanilla; menta; Nux vomica; prebióticos; probióticos. |
Síndrome de Down | L-carnitina. |
Síndrome de Epstein-Barr | astrágalo; equinácea; gelsemium; Lomatium. |
Síndrome de fatiga crónica | ashwagandha (Withania somnifera) o ginseng indio;
chlorella; coenzima Q10; complejos vitamínicos; Cordyceps sinensis; DHEA (dehidroepiandrosterona); gelsemio; L-carnitina; magnesio; rhodiola; ribosa; suplementos glandulares (véase subapartado «glándulas adrenales»); vitaminas del grupo B. |
Síndrome de la articulación temperomandibular (TMJ) ATM | Ignatia;
magnesio; MSM (metilsulfonilmetano). |
Síndrome de mama fibroquística | aceite de onagra;
progesterona; pulsatilla; sauzgatillo; sepia; vitamina E. |
Síndrome de muerte infantil súbita (SMIS) | selenio. |
Síndrome de ovario poliquístico | cromo;
palmito silvestre; progesterona; sauzgatillo. |
Síndrome de piernas inquietas | aminoácidos;
calcio; hierro; magnesio; triptófano y 5-HTP. |
Síndrome de Raynaud | Ginkgo biloba;
sepia. |
Síndrome del intestino permeable: véase Digestión. | |
Síndrome del túnel carpiano | bromelina;
hierba de San Juan (hipérico); Hypericum; piridoxina; vitaminas del grupo B (véase subapartado «vitamina B6 [pirldoxina]»). |
Síndrome premenstrual (SPM) | aceite de onagra;
aminoácidos; bardana; calcio; Cimicifuga racemosa; diente de león; ejercicio físico; fitonurrientes; Ginkgo biloba; hierba de San Juan (hipérico); Ignatia; Lachesis; magnesio; manzanilla; progesterona; pulsatilla; sepia; sauzgatillo; vitamina E; vitaminas del grupo B (véase subapartado «vitamina B6 [plridoxina]»). |
Síndrome X (dolor anginoso típico) | cromo;
ejercicio físico; glucomanán; Gymnema sylvestris. |
Sinusitis | bromelina;
digitopuntura; hidroterapia; intolerancias alimentarias; MSM (metilsulfonilmetano); N -acetilcisteína; pulsatilla; quercitina; sales de Schüssler; sello de oro; sepia. |
Sistema inmunológico: véase Refuerzo del sistema inmunológico. | |
Sufrimiento | flores de Bach;
Ignatia; pulsatilla; sales de Schüssler. |
Supuración de oído | ortiga;
quercitina; sales de Schüssler. |
T | |
Tabaquismo: véase Terapia’ antitabaquismo. | |
Tendones débiles | sales de Schüssler;
sílice. |
Tensión muscular | calcio;
kava; magnesio. |
Terapia antitabaquismo | antioxidantes;
melatonina; Nux vomica; triptófano y 5- HTP; valeriana. |
Tinnitus o acúfenos | Ginkgo biloba;
ipriflavona. |
Torceduras y esguinces | bromelina;
cúrcuma; Ledum; MSM (metilsulfonilmetano); Rhus toxicodendron; sales de Schüssler. |
Tos | digitopuntura;
equinácea; menta; plata coloidal; regaliz; saúco; sello de oro. |
Toxicidad sistémica | ajo;
cardo mariano; chlorella; diente de león; espirulina; fibra; hidroterapia; probióticos. |
Toxinas: véase Toxicidad sistémica. | |
Trasplante de riñón | ácido graso omega-3. |
Trastorno afectivo estacional (TAE) | aminoácidos;
hierba de San Juan (hipérico); melatonina; triptófano y 5-HTP. |
Trastorno de déficit de atención (TDA) y trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) | aceite de onagra;
Ginkgo biloba: intolerancias alimentarias; Sulphur. |
Trastornos alimentarios | Ignatia;
zinc. |
Trastornos hemorrágicos en el recién nacido | vitamina K. |
Trastornos menstruales | progesterona;
sauzgatillo; suplementos glandulares. |
Tratamiento complementario del cáncer: véase Cáncer. | |
Trauma emocional | flores de Bach. |
Triglicéridos | ácido graso omega-3;
ajo; cayena; cromo; glucomanán; guggul. |
Tromboflebitis | bromelina;
castaño de Indias; enzimas. (véase también Prevención de tromboflebitis). |
U | |
Úlceras | aloe vera;
Arsenicum album; caléndula; extracto de corteza de pino; hidroterapia; manzanilla; Nux vomica; probióticos; propóleo; quercitina; regaliz. |
Úlceras pépticas | propóleo;
regaliz. |
Uñas sanas | biotina;
enzimas; MSM (metilsulfonilmetano); sílice. |
Urticaria | Apis;
quercitina; Rhus toxicodendron. |
V | |
Vaginitis | aceite del árbol del té;
equinácea; fitonutrientes: intolerancias alimentarias; probióticos: progesterona; pulsatilla, sales de Schüssler; sepia. |
Venas varicosas | arándano común;
bromelina; caléndula; castaño de indias; extracto de corteza de pino; fitonutrientes; Lachesis; pulsatilla, rusco; sales de Schüssler; sepia. |
Verrugas | aceite del árbol del té;
ajo. |
Verrugas genitales | Lomatium;
sepia. |
Vértigo | gelsemio;
Ginkgo biloba. |
VIH | DHEA (dehidroepiandrosterona);
L-Carnitina. |
Virus de la leucemia felina | aloe;
astrágalo; equinácea; Lomatium; plata coloidal. |
Visión nocturna | arándano común. |
Vista | arándano común;
carotenoides; Ginkgo biloba; zinc. |
Vista cansada | arándano común;
digitopuntura; eufrasia. |
Vómitos | Arsenicum album;
jengibre, raíz de; Nux vomica; probióticos. |
Micoterapia. Aplicaciones esquema
fuente: www.hifasdaterra.com
Los mejores hongos medicinales. Aplicaciones y características
Fuente: www.hifasdaterra.com